Innovación en Salud Digital: Claves para el Bienestar y el Envejecimiento Activo

El 19 de febrero de 2025, se celebró la mHealth BCN Conference, organizada por la Fundación iSYS en el marco de la tercera edición de la Barcelona Health Innovation Week, promovida por Biocat, la BioRegión de Cataluña. Este evento se centró en cómo la salud digital puede contribuir al bienestar y al envejecimiento activo, abordando los desafíos y oportunidades que presenta esta revolución tecnológica.

 Innovación en Salud Digital: Claves para el Bienestar y el Envejecimiento Activo

El 19 de febrero de 2025, se celebró la mHealth BCN Conference, organizada por la Fundación iSYS en el marco de la tercera edición de la Barcelona Health Innovation Week, promovida por Biocat, la BioRegión de Cataluña. Este evento se centró en cómo la salud digital puede contribuir al bienestar y al envejecimiento activo, abordando los desafíos y oportunidades que presenta esta revolución tecnológica.

 Coaching Psicológico: Potenciando un Envejecimiento Activo en la Era Digital

Hace unos años, conocí a Doña Carmen, una mujer de 68 años llena de vitalidad, pero que se sentía desbordada por los rápidos avances tecnológicos y la sensación de aislamiento que estos le generaban. A pesar de su deseo de mantenerse activa y conectada, las herramientas digitales parecían más una barrera que una ayuda.

 El potencial del coaching psicológico, nuevas tecnologías y adultos mayores

En la actualidad, muchos adultos mayores manejan herramientas digitales como redes sociales y aplicaciones de mensajería. Para ellos, el desafío es aprovechar al máximo estas tecnologías para mejorar su calidad de vida. Por otro lado, quienes aún no se sienten cómodos con la tecnología pueden beneficiarse del apoyo del coaching psicológico para integrarla en su día a día.

 Eficacia de las intervenciones digitales en salud mental para el TEPT: revisión sistemática de meta-análisis

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una condición debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con el auge de las intervenciones digitales en salud mental (IDSM), ha surgido un creciente interés por evaluar su efectividad en el manejo de los síntomas del TEPT.

 El potencial terapéutico de los videojuegos casuales en la salud mental adolescente

La adolescencia es una etapa crítica para la prevención e intervención temprana en salud mental. En este contexto, los videojuegos casuales han emergido como una alternativa accesible para llegar a los jóvenes, aunque su efectividad ha sido poco explorada.

El impacto del apoyo humano en las intervenciones digitales de salud mental

Las intervenciones digitales en salud mental (IDSM) han cobrado una relevancia creciente en la última década, ofreciendo acceso a tratamientos psicológicos mediante plataformas tecnológicas. Sin embargo, una de las problemáticas recurrentes en estos programas es la alta tasa de abandono por parte de los usuarios. Para abordar esta situación, diversos estudios han explorado el impacto del apoyo humano en la adherencia y la efectividad de estas intervenciones.

  Innovación en Salud Digital: Claves para el Bienestar y el Envejecimiento Activo El 19 de febrero de 2025, se celebró la mHealth BCN Confe...